Te explico en profundidad los conceptos fiscales que utilizan los grandes negocios digitales para tener una fiscalidad sana ante los ojos de Hacienda.
Detalle a detalle sobre como armar una SL, volverse autónomo, ventajas que te ofrecen y sus desventajas
Lo más importante, ¿Cómo puedes deducir los gastos que genera tu negocio digital?. Cúales son deducibles y cúales no
Creadas luego de +1350 horas de consultorías con emprendedores digitales, por solo:
Capítulo 1. La realidad de emprender online en España
1.1 Introducción
1.2 ¿De verdad quieres meterte en este berenjenal?
1.3 Las cifras iniciales de un autónomo en España
1.4 ¿Qué puedo esperar de esta guía?
1.5 ¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta guía?
1.6 ¿A quién le puede interesar esta guía?
1.7 Resumen del capítulo
Capítulo 2. La nueva economía del autónomo digital
2.1 Un nuevo campo de batalla
2.2 Nuevas formas de ganar dinero en la economía de internet
2.3 Los bienes y servicios digitales
2.4 Los servicios prestados por vía electrónica
2.5 Los bienes físicos y servicios tradicionales distribuidos por internet
2.6 Resumen del capítulo
Capítulo 3. El alta en autónomos: ¿estoy obligado o no?
3.1 ¿Cuál es mi punto de partida?
3.2 ¿Estoy obligado a darme de alta?
3.3 ¿Cuándo tendré la obligación de darme de alta?
3.4 ¿Puede un negocio online ser No Habitual?
3.5 Resumen del capítulo
Capítulo 4. La tarifa plana autónomos
4.1 ¿Qué es la “tarifa plana de autónomos”?
4.2 Requisitos para acceder a la “tarifa plana”
4.3 ¿Cómo puedo perder la tarifa plana de autónomos?
4.4 Casos especiales de alta en autónomos:
4.5 Resumen del capítulo
Capítulo 5. ¿Autónomo o SL?
5.1 ¿Para empezar qué es mejor: hacerme autónomo o montar una SL?
5.2 Ventajas y desventajas de constituir una Sociedad Limitada
5.3 Ventajas y desventajas de darse de alta como autónomo
5.4 Resumen del capítulo
Capítulo 6. Pasos a seguir para cursar el alta de autónomos
6.1 El proceso de alta de un autónomo:
6.2 El Certificado Electrónico o Firma Digital
6.3 ¿Qué es el Sistema Cl@ve?
6.4 ¿Qué es el DNI-e?
6.5 ¿Qué es el Certificado de la FNMT (Fábrica Nacional de
Moneda y Timbre)?
6.6 ¿Cómo sacar un certificado de la FNMT?
6.7 Resumen del capítulo
Capítulo 7. El Proceso de Alta en la Seguridad Social
7.1 ¿Cómo cursar el alta en la Seguridad Social?
7.2 Iniciando el Alta, primeras pantallas
7.3 ¿Qué es el Código CNAE y en qué se diferencia del IAE?
7.4 Finalizando y enviando el Alta
7.5 Resumen del capítulo
Capítulo 8. El Alta en Hacienda
8.1 ¿Es obligatorio el Alta en Hacienda para facturar?
8.2 El proceso de Alta en Hacienda
8.3 Rellenando el modelo 037
8.4 ¿En qué epígrafe de Hacienda me tengo que dar de alta?
8.5 ¿Cómo seleccionar el epígrafe correcto a la primera si
mi negocio es online?
8.6 ¿Qué epígrafe tengo que elegir si vendo cursos online?
8.7 ¿Dónde y cómo puedo buscar mi epígrafe para darme de alta?
8.8 Resumen del capítulo.
Capítulo 9. El IRPF y el modelo 130
9.1 ¿Qué es ser el sujeto pasivo del IRPF?
9.2 Las formas de ingresar el IRPF
9.2. a ¿Cómo ingresamos el IRPF vía retenciones?
9.2. b ¿Cómo se ingresa el IRPF a través de pagos fraccionados?
9.3 ¿Cómo informo a Hacienda de que estoy obligado a realizar estos
pagos fraccionados?
9.4 ¿Cómo rellenar el modelo 130 de pagos fraccionados del IRPF?
9.5 ¿Qué pasa si me hacen una factura con retención a mi?
9.6 Resumen del capítulo
Capítulo 10. El IVA y el modelo 303
10.1 La mecánica del IVA
10.2 La cadena del IVA si eres empresario o profesional
10.3 ¿Qué ocurre con el IVA si tengo más compras que ventas?
10.4 ¿Qué es el Modelo 303 y cómo se rellena?
10.5 Rellenando los datos personales del modelo 303
10.6 Rellenando los datos económicos del modelo 303
10.7 La parte del resultado del modelo 303
10.8 Resumen del capítulo
Capítulo 11. El alta en el ROI y el modelo 349
11.1 ¿Qué es el ROI?
11.2 ¿Cómo es el trámite de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios
(ROI)?
11.3 ¿Cómo rellenar el modelo 349?
11.4 ¿Cómo rellenar el modelo 349 con un ejemplo concreto?
11.5 ¿Cómo puedo comprobar si una empresa está dada de alta, o no,
en el Régimen de Operadores Intracomunitarios?
11.6 Resumen del capítulo 107
Capítulo 12. Cómo llevar tú mismo tu contabilidad
e impuestos (DIY)
12.1 Los libros del autónomo
12.2 ¿Cómo hacer una factura?
12.3 Consejos prácticos para hacerlo tú mismo
12.4 Resumen del capítulo
Más de 1350 horas de consultorías resumidas en 159 páginas para darle un nuevo horizonte fiscal a tu negocio digital
Llevatelo HOY, manñana será muy tarde!
Sí, este ebook ha sido creado gracias a las numerosas consultorías que tengo mensualmente con emprendedores digitales, resumiendo más de 1350 horas de consultoría en 159 páginas.
Son 159 páginas de contenido, dónde te muestro conceptos fiscales avanzados de manera que puedas entender cada uno.
Aportándote el conocimiento necesario para que empieces tu camino emprendedor con la mejor posición fiscal.
No, es 100% digital.
Al finalizar el pago, te lo enviaremos directamente al correo que hayas proporcionado y lo podrás descargar.
No, no hay costos adicionales, ni de envío.
Inviertes solo en el contenido del libro.